PAROS Y MAS PAROS
El jueves 26, los públicos se concentrarán frente a la Torre Ejecutiva a las 11 de la mañana. Este martes, Cofe tiene una Asamblea Nacional de Delegados y están evaluando cómo profundizar la lucha hasta el 31 de agosto y, sobre todo, cómo prepararse para dar una pelea fuerte durante la discusión parlamentaria del presupuesto.
ito público “es una parodia”.
“La negociación se está transformando en una especie de parodia, que hacemos como que negociamos pero en realidad no estamos negociando nada”, opinó. “Hay una ley de negociación colectiva que define cuáles son los temas que son materia de negociación: está el presupuesto nacional y las condiciones de trabajo. El problema es que la ley, por parte del Poder Ejecutivo, está siendo violada. Se hacen las reuniones que están establecidas en los niveles de negociación, pero en realidad el gobierno lo que hace en esas reuniones es informar lo que pretenden hacer, pero no estamos teniendo un intercambio”.
Joselo López también se refirió a la intención del gobierno de modificar el Estatuto del funcionario público. “Indudablemente modifica las condiciones de trabajo. En ninguna de las dos cosas estamos negociando nada”, lamentó. “En materia de presupuesto es mucho peor, porque nos adelantaron que antes del 31 de agosto no van a tener la posibilidad de darnos cuál es el articulado. Sólo nos podría dar lo que preparó Servicio Civil en materia de funcionarios”.
Paros en la educación
El jueves habrá paro zonal en los liceos públicos. Según Fenapes, la medida abarca los liceos de Montevideo y el área metropolitana. En San José, el paro se realizará en los liceos de Ciudad del Plata y Libertad. En Canelones, habrá paro en todos los liceos, con excepción de Atlántida, Salinas, Parque del Plata, la Floresta y San Luis, donde ya se tomó la medida.
El viernes, el paro será en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario